El método Lagree, el innovador entrenamiento de fitness en Argentina

El método Lagree se está ganando un lugar en el corazón de muchos en Buenos Aires. ¿De qué se trata? Es una disciplina que mezcla fuerza, resistencia y cardio en un entrenamiento que es intenso pero amable con las articulaciones. Ya se ha hecho popular en grandes ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Londres, y promete transformar tu cuerpo en pocas semanas, sin riesgo de lesiones.

Todo comenzó en Estados Unidos, gracias a Johanna Tomelic, una entrenadora argentina que decidió traer este formato al país. Ella se formó allí y, al probar el Lagree, sintió que había encontrado algo especial. “Cuando subí a la máquina, todo lo demás desapareció y lo único que importaba era la intensidad de los movimientos”, comparte Johanna. Su estudio, PUR, se ubica en Núñez, con planes de expandir a otras partes de Argentina.

¿Qué es el método Lagree?

Este método fue creado por el entrenador Sébastien Lagree y se basa en sesiones de 45 minutos sobre una máquina llamada Megaformer. A diferencia del pilates tradicional, Lagree exige mantener el cuerpo en tensión constante. Sus movimientos son lentos y controlados, involucrando profundamente cada músculo. La idea es ofrecer un entrenamiento de alta intensidad pero de bajo impacto, ideal para quienes buscan tonificar y mejorar la postura sin forzar las articulaciones.

Las sesiones nunca son igual a la anterior; cada clase propone nuevos desafíos. Se puede llegar a quemar hasta 600 calorías en una sola sesión, y lo mejor es que tu metabolismo se mantiene activo por 24 horas después del entrenamiento. El Megaformer permite ajustar la resistencia, lo que hace que personas de diferentes niveles de experiencia puedan practicarlo.

De Los Ángeles a Núñez: la historia detrás del desembarco

Johanna conoció el método Lagree en un viaje a EE. UU. y quedó impactada. “Me sorprendió lo desafiante que era, pero sin dolor”, dice. La conexión entre cuerpo y mente que se genera es única. A través de PUR, Johanna busca que más argentinos vivan esta experiencia transformadora.

El método se ha vuelto una tendencia de fitness internacional. Celebridades como Michelle Obama y Kim Kardashian lo incorporan a su rutina. Esto refleja su efectividad y el hecho de que tiene un bajo riesgo de lesiones. En los estudios más reconocidos, las clases se llenan rápidamente. Su atractivo radica en la combinación de ciencia del movimiento y entrenamiento integral en menos de una hora.

Lo que diferencia a Lagree de otras prácticas es que no se enfoca solo en la apariencia física. También mejora la resistencia cardiovascular, la estabilidad y la postura. Al ser de bajo impacto, es apto para todas las edades y ayuda en una recuperación más rápida. Los resultados suelen notarse entre la sexta y octava clase.

El entrenamiento del futuro

Más allá de su efectividad, Lagree ofrece una filosofía de entrenamiento que va más allá del ejercicio físico. Las clases son en grupos pequeños, promoviendo un ambiente de comunidad. Cada movimiento requiere concentración y control, lo que convierte el ejercicio en una experiencia mental también. Estar presente en cada movimiento ayuda a desconectar del estrés diario.

Esta combinación de esfuerzo y atención plena es lo que ha hecho que Lagree sea un fenómeno mundial. “No es solo un entrenamiento; es una experiencia que transforma no solo el cuerpo, sino también la manera de conectarte contigo mismo”, concluye Johanna.

Botão Voltar ao topo